La Universitat Politècnica de València (UPV) celebró ayer la XXIV edición de los Premios del Consejo Social (se adjunta el listado completo de galardonados), que reconocen cada año la excelencia académica, docente, investigadora y de gestión en el ámbito universitario. La gala sirvió también como despedida de Mónica Bragado, presidenta del Consejo Social durante los últimos 12 años.
Bragado, visiblemente emocionada, clausuró el acto con un discurso en el que reivindicó el valor del compromiso compartido. “Este cargo ha sido mucho más que un compromiso académico o profesional. Ha sido una experiencia vital. Irrepetible. Inolvidable”, afirmó.
A lo largo de su mandato, ha dejado un legado centrado en la conexión entre universidad y sociedad, impulsando estructuras pioneras como el Fondo Tech Transfer UPV, la Oficina de Mecenazgo, el concurso juvenil UP Steam o la Cátedra Líderes.
13 alumnos y alumnas fueron distinguidos como los mejores de sus respectivas escuelas y facultades, tanto por su rendimiento académico como por su compromiso personal. Cada uno recibió una dotación de 1.000 euros, gracias al patrocinio de la Caja de Ingenieros, que colabora un año más en esta iniciativa.
El premio a la Excelencia Docente reconoció tanto a profesorado senior como junior y asociado, así como la trayectoria destacada de Pilar Santamarina Siurana, del Departamento de Ecosistemas Agroforestales.
El Consejo Social también premió al Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M) como mejor estructura de investigación, así como al Máster Universitario en Conservación del Patrimonio Arquitectónico y al Programa de Doctorado en Biotecnología, como mejores Master y Programa de Doctorado en la UPV.
De la misma forma, BP Energía España obtuvo el galardón a la cooperación en I+D+i; la Cátedra Fundación QUAES-Ascires, a la Responsabilidad Social Corporativa; el Proyecto “Recuperar las Memorias”, de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, a la Responsabilidad Social Universitaria; y el Instituto Tecnológico AIMPLAS fue premiado por su impulso a las prácticas en empresa y la empleabilidad del estudiantado.
Además, la Cátedra Cerámica ASCER fue elegida mejor cátedra de la UPV, mientras que el Programa UPV – Hospitales y el Programa de Prácticas de la UPV, del Servicio Integrado de Empleo, destacaron en las categorías de Mejora del conocimiento e Innovación en la gestión, respectivamente.
Como novedad en esta edición, se ha incorporado el Premio Miguel Burdeos al Mejor Directivo, en homenaje al empresario valenciano y referente del liderazgo empresarial, recientemente fallecido.
El galardón recayó en la Directiva Gracia Burdeos Andreu, directora general de SPB Global Corporation S.L., quien fue seleccionada por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador, reconociendo así su talento y excelencia profesional.
Gracia Burdeos, que agradeció este reconocimento muy emocionada y acompañada por todo su equipo de SPB, ya fue elegida, en 2021, como una de “Las Top 100 Mujeres Líderes de España” y, en 2022, proclamada vencedora de los “Premios Mujer Empresaria CaixaBank en la Comunidad Valenciana”, que se distinguen por su compromiso con la excelencia empresarial y el reconocimiento de la trayectoria profesional y la capacidad de liderazgo.
El acto, celebrado en el edificio Nexus de la UPV, tuvo un tono emotivo y cercano. Mónica Bragado se despidió con unas palabras cargadas de gratitud y reflexión: “Una vez me dijeron que lo importante no es cuánto tiempo estás en un sitio, sino qué dejas cuando te vas. Y yo me voy sabiendo que aquí me he dejado la piel, el alma y un pedacito de corazón”.
Su paso por el Consejo Social deja huella: premios que visibilizan el talento, estructuras que conectan la universidad con el entorno y un impulso decidido a la innovación y al compromiso colectivo.
Noticias destacadas